LOS PENSIONISTAS DE PERÚ SE MOVILIZAN
El próximo martes 23, saldrán a las calles a protestar pues pensiones se encuentran congeladas desde el 2006.
Imágenes integradas 1
NO ALCANZA. Muchos ancianos reciben apenas S/ 415.
El presidente de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (Cite) La Libertad, Carlos Alva Jara, anunció que el próximo martes 23 los jubilados de nuestra jurisdicción saldrán a las calles para protestar y exigir mejores remuneraciones al Ejecutivo, pues consideran que los salarios que reciben no les alcanza para vivir con decoro.
Acta de la 1era Conferencia Regional de la Unión Internacional de Sindicatos (UIS) de la Federación Sindical Mundial (FSM) Región América
Acta de la 1era Conferencia Regional de la Unión Internacional de Sindicatos (UIS) de la Federación Sindical Mundial (FSM) Región América.
Fecha en que se desarrollo: 30 de septiembre de 2015.
La Conferencia fue convocada por la Unión Internacional de Sindicatos (UIS) de Pensionados y Jubilados (J y P) de la Federación Sindical Mundial (FSM) y la Confederación de Trabajadores de Ecuador (CTE), esta última fue la auspiciadora y organizadora del evento.
Objetivos del evento:
Nota Publicada en la Web de CTA Capital el día 15/03/17
Como todos los miércoles desde hace 25 años, los trabajadores y trabajadoras jubilados se concentraron frente a las puertas del Congreso de la Nación, para reclamar un aumento de emergencia en las jubilaciones en todas las escalas, junto a un conjunto de reivindicaciones históricas.
Chile: Protestas masivas a nivel nacional demandan fin del sistema privatizado de pensiones
El domingo, en Chile, cientos de miles de personas salieron a las calles en todo el país para protestar por el sistema privatizado de pensiones vigente en ese país. Los manifestantes sostienen que el sistema beneficia a los ricos y deja a los pobres con una pensión mensual por debajo del salario mínimo. Los activistas afirman que unos dos millones de personas se manifestaron en todo el país; más del 10% de la población de Chile. Las siguientes son palabras del activista Luis Mesina.
Histórica movilización en Chile contra el sistema privado de pensiones
La manifestación que comenzó a las 11.00 horas contó con la presencia de alrededor de 800.000 personas en Santiago de Chile y más de 2 millones de participantes a nivel nacional.
ES NECESARIO DEFENDER EL REGIMEN SOLIDARIO DE PENSIONES LA CLASE TRABAJADORA DEBE INCORPORARSE A LA LUCHA UNITARIA CONTRA LOS INFAMES PROPOSITOS NEOLIBERALES.
ES NECESARIO DEFENDER EL REGIMEN SOLIDARIO DE PENSIONES
LA CLASE TRABAJADORA DEBE INCORPORARSE A LA LUCHA UNITARIA CONTRA LOS INFAMES PROPOSITOS NEOLIBERALES.
Humberto Vargas Carbonell
I
Algunos señores están desesperados por hacer desaparecer el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja Costarricense del Seguro Social y sustituirlo por el modelo impuesto por la dictadura de Pinochet en Chile en 1981.
Su argumento central es la afirmación de que cualquier sistema basado en la solidaridad social es una estafa, por favor releer: una estafa.
Coordinadora No+AFP realiza funa y toma de la Superintendencia de Pensiones y convoca a marcha para el 26 de marzo
Resumen Latinoamericano/ 1 de Marzo de 2017 .
Este miércoles, la Coordinadora Nacional de Trabajadores No+AFP, realizó una funa y ocupación de las oficinas de la Superintendencia de Pensiones, en la Región Metropolitana. La organización nacional de trabajadores exige el fin del sistema y la instauración de un sistema de reparto.