Cuba, reunión CP de la FSM, mayo 2.017
Camaradas.
Primero agradecer en nombre de los PyJ de la FSM, y en especial de la dirección de nuestra UIS, el haber sido invitados a esta importante reunión. La FSM podrá contar siempre con el aporte de la experiencia y veteranía de los sindicalistas que más décadas llevamos defendiendo el sindicalismo de clase frente a la burguesía explotadora y a sus colaboradores, el amarillismo sindical.
Segundo situar muy brevemente la realidad del estado español. Por una parte los empresarios pagan hoy solo el 50 % en impuestos comparado a lo que pagaban hace 10 años, la clase obrera ha visto incrementar enormemente sus aportes a los Presupuestos Generales del Estado. Por otra el histórico sindicato CCOO, llamado por el fascismo “el sindicato comunista”, sigue consolidando su transformación en sindicato amarillo, a finales de junio realizarán su 11 Congreso en el que reafirmarán el Pacto Social como base de su existencia, seguirán desarmando ideológicamente a sus afiliados, y designarán a un joven burócrata (que jamás ha sido elegido como representante de los trabajadores en una empresa) como nuevo Secretario General. Para cambiar esta realidad la FSM tiene, en el estado español, 11 sindicatos afiliados que de momento no coordinamos en nada nuestras luchas. Tanto es así que ni siquiera fue posible coordinar la celebración de los 70 años de la FSM, a pesar del viaje especial, a Madrid, hecho por George Mavrikos en abril de 2.015, pero vamos a trabajar para cambiar esta realidad.
Referente a los PyJ dos cosas importantes debe conocer este Consejo Presidencial:
1) Cada día son más las importantes luchas de los PyJ, y cada vez en más países del planeta. Últimamente destacan Chile (con centenares de miles de PyJ en las calles contra los Fondos Privados de Pensiones), Brasil (con una gran huelga general para frenar el deterioro de las pensiones públicas propuesto por el corrupto Temer), Argentina (con 25 años de lucha todos los miércoles ante su Parlamento), España (con grandes acciones cada dos meses), y un largo etc.
2) Que nuestra UIS de PyJ de la FSM sigue afianzándose, por ello ha sufrido el ataque de nuestro enemigo de clase que nos bloqueó la web varias semanas, pero ya la hemos recuperado y además estamos cumpliendo con lo que anunciamos en el 17 Congreso de la FSM: ya celebramos con éxito las Conferencias de América, Europa, África y Asia-Oceanía de organizaciones clasistas de PyJ. Próximamente vamos a realizar, con vuestra ayuda como dirección de la FSM, la única Conferencia Regional que nos queda pendiente para completar la estructuración de todos los equipos dirigentes de nuestra UIS, me refiero a la Primera Conferencia de PyJ de los Países Árabes, que se hará en Túnez, el 26 de octubre de 2.017.
Para completar esta intervención queremos aportar algunas ideas que consideramos de utilidad para el trabajo de la dirección de la FSM:
1) Nuestra autocrítica por no haber propuesto una resolución del 17 Congreso de la FSM que resumiera la realidad de las importantes luchas de los Pensionistas y Jubilados a lo largo y ancho del planeta.
2) La importancia de continuar las reuniones anuales de los responsables de las 10 UIS de la FSM hoy existentes.
3) La propuesta de seguir convocando Jornadas Internacionales de lucha desde la dirección de la FSM o desde la dirección de las UIS (nuestra UIS cada 1 de octubre, como hicimos por primera vez y exitosamente en 2.016, va a sacar a la calle las reivindicaciones de los PyJ en los 5 continentes del planeta).
4) Pedir la real puesta en marcha de todas las oficinas regionales de la FSM, ya que algunas casi no funcionan o tienen un papel solo testimonial. Como europeo y español reclamo que la Oficina Europea, de momento radicada en Chipre, actúe realmente como impulsora de actividades capaces de frenar la presencia del sindicalismo amarillo que, bien financiado por nuestro enemigo de clase, realiza en Europa la CES, siguiendo las orientaciones marcadas por la CSI. Incluso desde Dinamarca, sindicalistas activos, piden ayuda a nuestra UIS, contra el gran Pacto Social que allá están preparando los sindicatos amarillos, cuando, lógicamente, la pedirían a la Oficina Regional Europea si esta tuviera un mínimo de actividad.
5) Seguir difundiendo internacionalmente opiniones de dirigentes de la FSM que ayuden a la clase obrera a entender la realidad de la lucha de clases hoy. Nuestra UIS ha aportado varios documentos en esta dirección que están a vuestra disposición en nuestra web (alguno lo encontraréis hasta en 9 idiomas, como es el referente a la ayuda a la expansión del fascismo que indirectamente hace el sindicalismo amarillo).
6) Para conmemorar el 100 aniversario de la Revolución Bolchevique, proponemos realizar un inventario de los logros que la existencia de los Países Socialistas representó para la clase obrera y compararlos con los derechos laborales hoy existentes en los países capitalistas.
7) Pedir a todos los sindicatos de clase que reclamen en sus respectivos países que el tiempo que cualquier trabajador esté en paro le compute como cotizado a la Seguridad Social, tanto para su futura pensión como para el resto de prestaciones.
Creo que estas propuestas se pueden añadir a los temas discutidos en este Consejo Presidencial.
Quedamos como UIS a la disposición de todos los sindicatos de la FSM para ir estructurando las organizaciones, país a país, de los PyJ, para que, con ellas, las que conocéis crecientes luchas de los Pensionistas y Jubilados de todo el planeta, el 20 % de la población mundial, se vayan incrementando, coordinando y consigan los éxitos que merecen, a la vez que podamos empezar a diseñar el Segundo Congreso de las organizaciones de clase de los PyJ, es decir el de nuestra UIS, que corresponderá convocar para inicios del año 2.019.
Quim Boix
Secretario General de la UIS (Unión Internacional de Sindicatos) de PyJ de la FSM