Aller au contenu principal

Menú de cuenta de usuario

  • Se connecter
Enter your username or email address.
  • Réinitialiser votre mot de passe
  • Español

Logo Pensionnés

Navegación principal

  • Nouvelles
    • Imágenes
    • Noticias externas
  • Vídeos
  • Nous sommes
    • Commission de Control Financier
    • DIRECTION ÈLUE
    • Qui som
    • Commission Technique et de Recherche:
      • Congreso fundacional
      • 2ème Congrès de l'UIS de P & R de la FSM
      • III Congrès
  • Liens
    • Enquête
    • Llutte des idées

EEUU aplica las orientaciones del FMI para que los Pensionistas MUERAN PRONTO y DEJEN DE SER "UN FALSO GASTO" : Aumenta cifra de ancianos incapaces de costear medicinas en EEUU

Aumenta cifra de ancianos incapaces de costear medicinas en EEUU

Un número creciente de adultos mayores de 65 años en Estados Unidos dicen no poder pagar sus medicamentos recetados, alertó un estudio publicado en la revista médica JAMA Network Open.

En: Estados Unidos
https://diario-octubre.com/2023/05/19/aumenta-cifra-de-ancianos-incapac…

 

Aumenta cifra de ancianos incapaces de costear medicinas en EEUU

Un número creciente de adultos mayores de 65 años en Estados Unidos dicen no poder pagar sus medicamentos recetados, alertó un estudio publicado en la revista médica JAMA Network Open.

De acuerdo con la investigación, alrededor de uno de cada cinco ancianos prescindió o retrasó la ingesta de los fármacos prescritos, tomó dosis menores o ingirió el de otra persona el año pasado por no poder pagarlos.

Los hallazgos del análisis se basaron en una encuesta nacional realizada a más de dos mil adultos mayores, desde junio hasta septiembre de 2022, y revelan cómo se dificultó para ellos costear sus medicinas desde 2016, cuando aproximadamente uno de cada siete estuvo privado de acceder a estas por sus altos precios.

Stacie Dusetzina, profesora de políticas de salud en la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, y autora principal del estudio, atribuyó la situación al incremento de la inflación y a la carestía de los medicamentos recetados, que son notoriamente altos en comparación con otros países de tamaño y riqueza similares.

En ocasiones, las personas seguirán tomando sus medicamentos según lo indicado por el médico a pesar del costo, pero deberán recurrir a otros medios, a veces extremos, para pagarlos, consideró la experta citada por NBC News.

Según la pesquisa, alrededor del 30 por ciento de los ancianos utilizó una tarjeta de copago o un cupón para adquirir sus fármacos.

Asimismo, una cuarta parte de los encuestados manifestó que le pidieron a un médico una medicina de menor costo, y alrededor del 17 por ciento investigó en las farmacias para encontrar precios más bajos.

 

 

EEUU
América

Fédération syndicale mondiale

Amb tecnologia lliure Drupal, ISPConfig, Debian